COPA DE ORO - MUNDIALITO 1980

 


Copa de Oro de Campeones Mundiales

La Copa de Oro de Campeones Mundiales, también conocida como Copa de Oro FIFA 19801​ y popularmente conocida como Mundialito o Copa de Oro, fue un torneo amistoso internacional de fútbol, organizado por la AUF y respaldado por la FIFA23​.

Reunió a las selecciones nacionales ganadoras de la Copa Mundial y Países Bajos, esta última reemplazante de Inglaterra debido a que el Mundialito se llevó a cabo en medio de la temporada del fútbol europeo y la liga inglesa (así como sus clubes) se mostraron reacios a liberar a sus jugadores para un largo viaje a otro continente.4​ Fue disputado en Montevideo entre el 30 de diciembre de 1980 y el 10 de enero de 1981 y tuvo mucha repercusión en la época, siendo considerado un torneo de alto nivel.

Se organizó para celebrar el cincuentenario de la disputa de la primera Copa del Mundo, que tuvo como escenario Montevideo. La FIFA podría organizar otro torneo similar en el año 2030, en ocasión del centenario del primer mundial de fútbol.5​El campeonato fue ganado por el combinado de Uruguay en la final con Brasil, con un resultado de 2:1.

El trofeo de la Copa de Oro fue realizado por el reconocido orfebre Walter Pagella (Hefesto Joyas) en oro 18 quilates y pie de ágata. Actualmente se encuentra en el Banco Santander de Montevideo en una caja fuerte.6

Países participantes

Para disputar la Copa de Oro de Campeones Mundiales, fueron invitados oficialmente aquellos seleccionados campeones del mundo: Uruguay (anfitrión), ItaliaBrasilArgentinaAlemania Federal e Inglaterra. Como los ingleses se negaron a disputar el torneo, su lugar fue reemplazado por los Países Bajos, que era el subcampeón de las dos últimas Copas del Mundo de 1974 y 1978.7

ConfederaciónPaísVía de clasificación
Conmebol (América del Sur)Bandera de Argentina ArgentinaCampeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1978
Conmebol (América del Sur)Bandera de Brasil BrasilCampeón de la Copa Mundial de Fútbol de 19581962 y 1970
Conmebol (América del Sur)Bandera de Uruguay UruguayCampeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1930 y 1950
UEFA (Europa)Bandera de Alemania Alemania FederalCampeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1954 y 1974
UEFA (Europa)Bandera de Italia ItaliaCampeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1934 y 1938
UEFA (Europa)Bandera de los Países Bajos Países BajosInvitado

Sede

Trofeo entregado al campeón de la Copa de Oro de Campeones Mundiales.

El estadio elegido para albergar todos los partidos de la Copa de Oro fue el Estadio Centenario, escenario donde se disputó cincuenta años antes la primera final de la Copa del Mundo.

Sorteo

El sorteo se realizó en marzo de 1980, tras ser postergado por las dificultades de los seleccionados de Italia y Brasil para disputar el torneo.8​ Se dividieron los países en 2 grupos, de los cuales luego de enfrentarse todos contra todos, el líder de cada llave clasificaría a la final.

Grupo AGrupo B
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Bandera de Italia Italia
Bandera de Uruguay Uruguay
Bandera de Alemania Alemania Federal
Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Brasil Brasil

Desarrollo

Primera fase9

Grupo A

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Uruguay Uruguay42200404
Bandera de los Países Bajos Países Bajos1201113-2
Bandera de Italia Italia1201113-2


30 de diciembre de 1980Uruguay Bandera de Uruguay
2:0 (2:0)
Bandera de los Países Bajos Países BajosEstadio Centenario, Montevideo[mostrar]
3 de enero de 1981Uruguay Bandera de Uruguay
2:0 (0:0)
Bandera de Italia ItaliaEstadio Centenario, Montevideo[mostrar]
6 de enero de 1981Italia Bandera de Italia
1:1 (1:1)
Bandera de los Países Bajos Países BajosEstadio Centenario, Montevideo[mostrar]

Grupo B

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Bandera de Brasil Brasil32110523
Bandera de Argentina Argentina32110321
Bandera de Alemania Alemania Federal0200226-4


1 de enero de 1981Argentina Bandera de Argentina
2:1 (0:1)
Bandera de Alemania Alemania FederalEstadio Centenario, Montevideo[mostrar]
4 de enero de 1981Brasil Bandera de Brasil
1:1 (0:1)
Bandera de Argentina ArgentinaEstadio Centenario, Montevideo[mostrar]
7 de enero de 1981Brasil Bandera de Brasil
4:1 (0:0)
Bandera de Alemania Alemania FederalEstadio Centenario, Montevideo[mostrar]

Final9

10 de enero de 1981Uruguay Bandera de Uruguay
2:1 (0:0)
Bandera de Brasil BrasilEstadio Centenario, Montevideo[mostrar]


Uruguay
Campeón de la Copa de Oro de Campeones Mundiales 1980-81
Uruguay
1.er título

Estadísticas

A continuación se muestra la tabla de posiciones segmentada acorde a las fases alcanzadas por los equipos:


Pos.EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif.Rend.
1Bandera de Uruguay Uruguay63300615100%
2Bandera de Brasil Brasil3311164250%
3Bandera de Argentina Argentina3211032175%
4Bandera de los Países Bajos Países Bajos1201113-225%
4Bandera de Italia Italia1201113-225%
6Bandera de Alemania Alemania Federal0200226-40%

Goleadores9

JugadorSelecciónGoles
Waldemar VictorinoBandera de Uruguay Uruguay3
Diego MaradonaBandera de Argentina Argentina1
Carlo AncelottiBandera de Italia Italia1
PetersBandera de los Países Bajos Países Bajos1
Klaus AllofsBandera de Alemania Alemania1
SócratesBandera de Brasil Brasil1
RamosBandera de Uruguay Uruguay1
MoralesBandera de Uruguay Uruguay1
Kaltz (a.g.)Bandera de Alemania Alemania1
Ramón DíazBandera de Argentina Argentina1
HrubeschBandera de Alemania Alemania1
EdevaldoBandera de Brasil Brasil1
JúniorBandera de Brasil Brasil1
Toninho CerezoBandera de Brasil Brasil1
SerginhoBandera de Brasil Brasil1
Zé SérgioBandera de Brasil Brasil1
BarriosBandera de Uruguay Uruguay1

Controversias

En 1980 se desarrollaba en Uruguay una dictadura cívico-militar, en ese entonces el presidente de la AUF Yamandú Flangini, militar naval, organizó comisiones de todos los equipos de fútbol para colaborar con la organización. El gobierno militar de la época autorizó la realización del campeonato. Washington Cataldi, dirigente y político perteneciente al Partido Colorado, fue el organizador del evento.

Se cree que la organización del torneo fue en parte una manera de publicitar al gobierno de facto de la época, más teniendo en cuenta que a fines de 1980 se llevaría a cabo un plebiscito fundamental para la continuación del régimen vigente. João Havelange, presidente de la FIFA en ese momento, siempre negó dicha teoría, alegando que fútbol y política no debían mezclarse. Pese a ello, en el discurso dado en la ceremonia oficial, sus palabras hacia los gobernantes uruguayos fueron elogiosas.

Hubo polémicas en la entrega de derechos televisivos del torneo, en conflictivas negociaciones que incluyeron a Washington CataldiSilvio BerlusconiJulio Grondona y Artemio Franchi.710

Estos temas son abordados en el largometraje documental uruguayo Mundialito, estrenado en 2010.11

Véase también

Referencias

  1.  Sello Copa de Oro
  2.  «A 40 años de la Copa de Oro, un título único». Asociación Uruguay de Fútbol. Consultado el 30 de julio de 2021.
  3.  «Mundialito Uruguai 1980/81 (Primeira Parte)». Conmebol. Consultado el 29 de diciembre de 2014.
  4.  Petrossian, Shahan. «Mundialito 1980 (Copa de Oro) (en inglés)»theantiquefootball.com. Consultado el 22 de abril de 2019.
  5.  «La FIFA piensa en una Copa de Campeones de Mundiales para 2030». Télam. 27 de julio de 2013. Consultado el 25 de junio de 2016.
  6.  «La increible historia de la Copa de Oro». Télam. 31 de marzo de 2018. Consultado el 22 de abril de 2019.
  7. ↑ Saltar a:a b Miguel Ángel Lara (diciembre de 2012). «El mundialito que sonrojó a la dictadura uruguaya». Marca. Consultado el 25 de junio de 2016.
  8.  elpais.com, ed. (6 de enero de 1980). «Dificultades de Brasil para jugar el "mundialito"». Consultado el 6 de mayo de 2014.
  9. ↑ Saltar a:a b c RSSSF.com, ed. (12 de febrero de 2006). «Mundialito 1980 (Montevideo, Uruguay)» (en inglés). Consultado el 21 de junio de 2012.
  10.  Juan Ignacio Prevéndola (22 de febrero de 2011). El Gráfico, ed. «La otra cara del Mundialito». Consultado el 25 de junio de 2016.
  11.  Documental Mundialito de fútbol Uruguay 1980




Postagens mais visitadas deste blog

JUGADOR URUGUAYO JOSÉ FRANCISCO SASÍA

EL ARQUERO URUGUAYO LUIS MARÍA MAIDANA

SISTEMAS TÁTICOS