JUGADOR URUGUAYO JUAN MANUEL SANABRIA
2016 - 16 años
El nombre de este chico, Juan Manuel Sanabria, amaneció ayer en los diarios españoles. Barcelona está tras los pasos de un uruguayo de 16 años que se desempeña en Nacional y en la Sub 17 de Uruguay.
"El chico es cosa seria, parece. Y el FC Barcelona ha decidido meterse de lleno en la disputa porque ve en él un joven con proyección de crack y a la vez un futbolista que encaja perfecto en el estilo Barça", señala Mundo Deportivo que además también reconoce el interés de Manchester United y Chelsea.
Sanabria nació el 29 de marzo del 2000 en Florida. Bajo la captación que realiza Nacional, llegó al club dos años antes de integrarse a la Séptima División y desde entonces va y viene todos los días desde su tierra natal a Los Céspedes. El "Maguito", como lo apodan, es un zurdo muy talentoso con gran panorama de juego que llega al área con mucha facilidad, desdoblándose siempre con pelota dominada y juego asociado. Puede ir de volante por izquierda en el 4-3-3 que habitualmente utiliza su categoría en Nacional o de doble cinco, como lo utiliza Alejandro Garay en La Celeste. Quienes lo ven jugar cada fin de semana coinciden en que en el último tiempo ha incorporado mucho sacrificio a su juego para transformarse en un volante completo.
Además, posee otro aspecto importante: el carácter. Lleva la cinta de capitán tanto en su equipo como en la selección juvenil. Es un líder por naturaleza.
Vale recordar además que hace un año ya se codeó en la élite del fútbol cuando fue a entrenar durante diez días al Liverpool inglés. La venta de Sebastián Coates de Nacional al conjunto de Anfield en 2011 significó no solo un gran ingreso económico para el club (US$ 11.000.000), sino el inicio de una gran relación entre ambas instituciones. El floridense practicó con los "Reds", jugó dos amistosos y dejó una buena impresión en el Viejo Continente.
Ahora, dos directivos del Barcelona vendrán a Montevideo en los próximos días para hablar con el jugador, comenzar a tener contacto con su representante, con los directivos tricolores y así conocer su situación.
Lo cierto es que hoy el mundo habla de él. Sanabria enamora a toda Europa.
Club: por afuera
Juega en la Sub 16 de Nacional. Santiago Espasandín, su entrenador, lo ubica como volante por izquierda dentro de un sistema 4-3-3. El floridense es un producto genuino de la cantera. Llegó dos años antes de integrarse a la Séptima División.
Selección: doble cinco
Con la Celeste cambia su posición en la mitad de la cancha. Se para en un doble cinco en el cual es el que tiene la función de darle salida al equipo. Es la manija de la selección Sub 17 que dirige Alejandro Garay. Al igual que en Nacional, es el capitán.
Proceso:
El año pasado defendió a la Celeste en el Sudamericano Sub 15 que se organizó en Colombia y en el que Uruguay obtuvo el segundo puesto tras perder por penales ante el combinado brasileño. Ahora se encuentra en la Sub 17 que disputará en marzo el Sudamericano en Chile para conseguir un lugar para el Campeonato del Mundo que en octubre se disputará en India.
Atlético de Madrid, cada vez más "Indio" con su cuarto uruguayo
2018 - 18 años
El equipo español, que ya cuenta con Diego Godín y José María Giménez en su plantel de Primera División, presentó este lunes a su cuarto uruguayo que estará actualmente en la institución.
Juan Manuel Sanabria se sumó este lunes al Atlético de Madrid, club con el que firmó un contrato por cinco temporadas. El volante zurdo de 18 años proveniente de Nacional, no había aún debutado en el primer equipo del tricolor aunque sí hizo las dos pretemporadas del año.
Sanabria es uno de las joyas de la cantera del "Bolso". Es capitán de la actual selección sub 20 que se prepara para el Sudamericano de la categoría que se disputará desde el 20 de enero de 2019 en Chile. El zurdo también fue quien llevó la cinta de la celeste en la sub 17 y la sub 15.
Desde ya hace más de un año que Atlético de Madrid tenía asegurada la llegada del volante, aunque recién en este período de pases pudo completar su fichaje con el Atleti por haber cumplido la mayoría de edad el pasado 29 de marzo.
"De regreso a los entrenamientos desde este lunes 23 de julio, el Atlético de Madrid Juvenil A cuenta entre sus filas con la joven promesa uruguaya Juan Manuel Sanabria, futbolista zurdo de 18 años de edad cuya posición principal es la de mediocentro, aunque también se desenvuelve con soltura como interior izquierdo", explica la web oficial del club.
"Procedente del Club Nacional de Football montevideano, el nuevo jugador rojiblanco ha sido internacional con la selecciones inferiores sub-15 y sub-17 'charrúa', así como lo es actualmente con el combinado sub-20", agrega.
Es que si bien el jugador uruguayo de 18 años llegó al club de la capital española, donde son figuras Diego Godín (capitán del club en Primera) y José María Giménez, Sanabria integrará el plantel del Juvenil A, al menos en un principio.
El Juvenil A es la primera categoría de divisiones inferiores en España, dado que la gran mayoría de los clubes de Primera División poseen equipos filiales. De esta forma, el Atleti tiene el Atlético de Madrid "B" en el que juega actualmente Nicolás Schiappacase.
Una semana en Liverpool
Sanabria ya estuvo en Europa

En julio de 2015, Sanabria participó de los entrenamientos del Liverpool inglés durante una semana acompañado de su compañero Agustín Pereira, como intercambio para favorecer su crecimiento.
En esa semana estuvo en un amistoso de Liverpool sub 18 contra la sub 19 de Malmo (Suecia) en el cual jugó 30 minutos. Sin embargo, los entrenamientos los realizaba bajo la sub 16 del club "Red", ya que en ese entonces el volante tricolor tenía 15 años.
Incluso días después estuvo en un amistoso contra Luton Town en el cual anotó uno de los goles en el 4-1 de Liverpool.
En esa semana estuvo en un amistoso de Liverpool sub 18 contra la sub 19 de Malmo (Suecia) en el cual jugó 30 minutos. Sin embargo, los entrenamientos los realizaba bajo la sub 16 del club "Red", ya que en ese entonces el volante tricolor tenía 15 años.
Incluso días después estuvo en un amistoso contra Luton Town en el cual anotó uno de los goles en el 4-1 de Liverpool.
SELECCION
Sudamericanos sub 15 y sub 17
En 2015 estuvo en el Sudamericano sub 15 de Colombia, donde Uruguay finalizó en la segunda posición al perder la final por penales ante Brasil (Sanabria anotó la sexta ejecución) y luego de vencer 2-1 a Argentina en semifinales.
En el Sudamericano sub 17 de Chile en 2017, la Celeste quedó eliminada en la fase de grupos.
En el Sudamericano sub 17 de Chile en 2017, la Celeste quedó eliminada en la fase de grupos.
El equipo "Indio".
Desde la época en la que finalizaba la dictadura de Francisco Franco en España los clubes de Madrid recibieron apodos por la contratación de jugadores extranjeros, más allá de los ya conocidos de "Colchoneros" y "Merengues".
El dictador había implementado la medida de no fichar jugadores extranjeros para los clubes españoles para mejorar el rendimiento de la selección nacional, pero la medida se disolvió a principios de la década de 1970. En ese momento, Real Madrid decidió fichar a varios jugadores provenientes de Alemania (Gunter Netzer, Paul Breitner, Jensen o Stielike), por lo que recibió el apodo de "Vikingos"; por su parte, Atlético de Madrid incorporó a varios sudamericanos (Ayala, Heredia o Panadero Díaz) y recibió el de "Indios".

La estética de los jugadores "nuevos" llamaban la atención por sus peinados y su origen, en el caso de los del Atleti, o por su corpulencia física y sus frondosa barbas, en el de los del Real. Incluso hoy en día, la mascota del Atlético de Madrid tiene el plumaje indígena.
Cabe recordar, también, que el apodo de "Merengues" (del Real Madrid) deriva del color blanco de su principal indumentaria, mientras que el de "Colchoneros" (Atlético) es por las rayas rojas y blancas de su remera, las cuales antiguamente en España también estaban en las fundas de los colchones cuando se los compraba.